PREGUNTAR LA HORA
|
La pregunta para preguntar la hora es:
– Ejemplo: ¿Qué hora es? Son las dos y media. Si vas a preguntar la hora a un desconocido o alguien en la calle, es más cortes preguntar: – Ejemplo: ¿Me puede decir la hora por favor? Cuando quieres preguntar la hora exacta de algún evento especifico, hay que decir: ¿A qué hora…? La respuesta normalmente contiene ‘a las/la (+ hora)’ – Ejemplo: ¿A qué hora comienza el partido? A las tres. ¿A qué hora vas a la fiesta? No sé, quizás a las nueve o diez. ¿A qué hora termina tu clase? A la una.
|
EL RELOJ DE 24 HORAS |
Es común usar el reloj de 24 horas en español escrito pero cuando hablamos usamos el reloj de 12 horas.
– 13:00 = Es la una de la tarde. – 20:15 = Son las ocho y cuarto. – 17:50 = Son las seis menos diez (Son diez para las seis) A veces para diferenciar la hora del día o de la noche usamos: – de la mañana (hasta el mediodía): Me levanto a las siete de la mañana. – de la madrugada (la parte más temprana de la mañana cuando aún sigue oscuro): Estuvimos estudiando hasta las dos de la madrugada. – de la tarde (desde el mediodía hasta la noche): Hoy voy a almorzar a las tres de la tarde. – de la noche (cuando está oscuro): La fiesta comienza a las once de la noche.
|
CONTENIDOS ADICIONALES | ||
ORTOGRAFÍA | VOCABULARIO | POEMAS |