MASCULINO | FEMENINO | |||||||
Artículo |
O
|
A
|
||||||
Sustantivos | Los ríos, los mares, los montes: el río Tajo Los números: el treinta Los colores: el azul Los días de la semana: el lunes Los meses del año: junio es caluroso |
Las islas: las Canarias Las letras del alfabeto: la hache Las ciencias: la Biología |
||||||
Son habitualmente masculinos los sustantivos terminados en: -o, -e, -aje o consonante (-n o -r): el maestro, el pie, el paje, el capitán y el calor. |
Son habitualmente femeninos los sustantivos terminados en: -a, -ción, -sión o -d: la hermana, la canción, la decisión y la libertad. |
|||||||
Terminación |
|
-Gentilicios: En femenino se sustituye la -o por una -a; o si termina en consonante se añade una -a: italian-a, ruman-a, american-a, ingles-a. -Femeninos terminados en -o: la mano y la radio. -Algunos femeninos que comienzan por a- o -ha tónicas utilizan el artículo “el” en la forma singular, pero son femeninos: el alma (las almas), el alba (las albas) y el hachas (las hachas) |
||||||
Heterónimos | Caballo Toro |
Yegua Vaca |
||||||
|
CONTENIDOS ADICIONALES | ||
ORTOGRAFÍA | VOCABULARIO | POEMAS |